Intoxicación por Aguarrás
- Lic. Alejandra Ortiz
- 19 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 ene 2019

* Está formado principalmente por una mezcla de hidrocarburos terpénicos.
* Es el producto constituido por derivados del petróleo.
* Se emplea como disolvente de pinturas y barnices.
* Es inflamable, y nocivo por: inhalación, ingestión, contacto con la piel (puede producir alergia).
* Cantidades > a 2 mL/Kg/peso son potencialmente tóxicas.
* cantidades de 15 mL han producido lesiones en niños.
* Volúmenes de 120 a 180 mL podrían ser letales en el adulto.
Manifestaciones clínicas
Este hidrocarburo aromático causa
odinofagia
náuseas
vómitos
dolor torácico y abdominal
tos
disnea
ataxia
delirios
En ocasiones disuria y hematuria
En la intoxicación grave: convulsiones y coma
la aspiración pulmonar puede producir edema y hemorragias pulmonares.
TRATAMIENTO
A) Contaminación de piel y ojos
- retire la ropa contaminada
- lave la piel con agua y jabón
- si es necesario irrigue los ojos con soluciones estériles, suero fisiológico
- si la irritación es severa use corticoides tópicos solo por 48 hs.
B) Ingestión
- Intube todo paciente con compromiso de conciencia
- NO realice lavado gástrico y administre vaselina líquida
C) En niños sin compromiso de conciencia
- Introduzca sonda nasogástrica
- aspire contenido gástrico
- pase vaselina líquida (15 mL)
- y posteriormente 5 - 10 mL de suero fisiológico
- retire SNG pinzada (precaución en esta maniobra por riesgo de aspiración de vaselina líquida.)
D) En adultos sin compromiso de conciencia
- Puede administrar vaselina v.o 30 mL. o similar medida que en niños (precaución por riesgo de aspiración de vaselina líquida).
Tratamiento / Aguarrás Ingesta
En la neumonitis química está indicado:
(Neumonitis química: es la irritación de los pulmones causada por la inhalación de sustancias tóxicas, los síntomas son tos y ahogo).
el uso de corticoides en dosis altas y por tiempo limitado (máx. 48 horas).
- Hidrocortisona 100 mg/Kg dosis con un máximo de 1 g. por dosis inicial.
- Luego 50 mg/kg/día C/4 - 6 u 8 horas (según evolución).
En adultos
- 1 g. intravenoso - dosis inicial.
- luego 500 mg c/ 4 - 6 u 8 horas I.V (de acuerdo a evolución).
* es fundamental la mantención de la función respiratoria.
- si se presentan infecciones pulmonares administrar antibióticos de acuerdo al antibiograma.
Antídoto
- NO dispone de antídotos.
Contraindicaciones

- Están contraindicadas las catecolaminas (epinefrina) ya que pueden precipitar arritmias cardíacas.
- Contraindicado el uso de aceites comestibles.
- liquido de batería de automóviles: Ac. sulfúrico.
Comments